Etiqueta: журнал кукол
-
La falda coja: la moda que encadenaba a las mujeres.
A principios del siglo XX, la moda experimentó muchas transformaciones, y una de las tendencias más extravagantes y memorables fue la falda pata de gallo. Este singular elemento de vestuario, que alcanzó su máxima popularidad entre 1908 y 1914, se diseñó para realzar la feminidad y la gracia, pero al mismo tiempo restringía significativamente la libertad de movimientos de quien la llevaba. Se trataba de una falda estrecha con ... -
Gale Elena Bantock: arte en miniatura
La pasión por las miniaturas se ha convertido no sólo en un pasatiempo, sino también en un arte que está conquistando los corazones de personas de todo el mundo. Una de las más brillantes representantes de este maravilloso mundo es Gale Elena Bantock, una talentosa artista de miniaturas del Reino Unido. Gale Elena Bantock nació y creció en el Reino Unido, donde desde muy pequeña mostró interés por la creatividad y el arte. Tras licenciarse en la prestigiosa West Dean ... -
Roger Capron: el maestro ceramista que revitalizó Valloris
Roger Capron, destacado ceramista francés, nació el 4 de septiembre de 1922 en Vincennes (Francia). Su vida y su obra han dejado una huella indeleble en el mundo de la cerámica. De 1939 a 1943, Roger Capron estudió artes aplicadas en París. Durante este tiempo se sumergió en el mundo del arte, dominando diferentes técnicas y estilos. Tras finalizar sus estudios, en 1945, ... -
Juliana Bollini: arte en papel
Hay maestros que crean verdaderos milagros a partir de los materiales más sencillos. Una de ellas es Juliana Bollini, cuyas obras llaman la atención y dan alegría. Nació en Buenos Aires, Argentina. Aquí también estudió Bellas Artes. Más tarde se trasladó a São Paulo, donde encontró su estilo único, que combina elementos de modelado y recortes sobre papel. .... -
Masayo Odahashi: El arte de la contemplación y la dualidad
Masayo Odahashi, escultor japonés cuya obra es hipnotizadora e intrigante, nació en 1975 en la prefectura de Mie (Japón). Su andadura en el mundo del arte comenzó con una licenciatura y un máster en Arte por la Universidad de Educación de Aichi. Sin embargo, a pesar de su formación académica, la verdadera habilidad y el enfoque único de Masayo Odahashi se han revelado a través de su obra, que ha encontrado su ... -
Esculturas de Karen LaMonte
Karen LaMonte es una artista estadounidense cuya obra despierta la imaginación y toca las cuerdas más profundas del alma humana. Ha creado un lenguaje artístico único a partir de la cerámica, el bronce, el vidrio fundido y los monotipos a gran escala. Sus esculturas de tamaño natural no sólo reproducen la forma humana, sino que también transmiten lo efímero y frágil de la naturaleza humana. Uno de los temas clave en la obra de ... -
Poncho: símbolo de cultura y estilo
El poncho es una prenda única de abrigo nacional que tiene sus raíces en América Latina. La historia del poncho comienza con los indios araucanos que vivían en las regiones montañosas. Fueron ellos los primeros en coser y usar ponchos. La principal ventaja de esta prenda era que proporcionaba calor y comodidad sin restringir los movimientos debido a su corte holgado. Los más antiguos ... -
Heloise Joelle Lemasson Kools.
Heloise Joelle Lemasson es una artista de talento que ha dedicado su vida durante más de 30 años a crear muñecas únicas a partir de una resina de vertido especial conocida como resina. Su obra, realizada bajo el seudónimo de Heloise, figura en las exposiciones permanentes de numerosos museos prestigiosos de Suiza y Francia, entre ellos el Museo de Artes Decorativas del Louvre. Toda esta asombrosa historia comenzó en 1976, ... -
Clase magistral: Peluche de Taisia Kloninger
¿Ha pensado alguna vez en crear ramos inusuales que le deleitarán no sólo por su belleza, sino también por su longevidad? Imagínese un ramo compuesto por dientes de león, cardos y cebollas de verdeo, pero confeccionado con tela en técnica Teddy. Suena increíble, ¿verdad? Aquí tienes una clase magistral sobre la creación de un peluche Teddy por Taisia Kloninger. ... ... -
Derek Weisberg: a través del arte intento responder a preguntas
Derek Weisberg es un ceramista y artista de talento que ha demostrado su amor por la creación desde la infancia. Su andadura comenzó con experimentos sencillos, como modelar puré de patatas, y fue evolucionando hacia formas artísticas cada vez más complejas y sofisticadas. Derek Weisberg empezó con la cerámica a los 7 años, y se convirtió en su pasión para toda la vida. В ...
Derek Weisberg: a través del arte intento responder a preguntas
Derek Weisberg: a través del arte intento responder a preguntas
TOP 100 Muñecas diarias 2023
TOP 100 Muñecas diarias 2023